El Gobierno de Javier Milei continúa con la suspensión del Fondo de Incentivo Docente (FONID), una medida que ha generado fuertes críticas tanto de la oposición como de diversos sectores universitarios. La decisión se enmarca en el proyecto de Presupuesto 2025 presentado por el presidente Javier Milei, que asigna a las universidades nacionales 3,8 billones de pesos, una cifra significativamente menor a los 7,2 billones que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) había solicitado para su funcionamiento.
La asignación de estos fondos ha sido recibida con descontento, ya que representa apenas la mitad de lo requerido por las universidades para cubrir sus necesidades. Este recorte se produce en un contexto donde la suspensión del FONID, que está en vigor desde enero, ha sido objeto de diversas protestas y discusiones en la Cámara de Diputados. A pesar de los intentos de la oposición por restituir el fondo mediante una ley, hasta el momento no se ha logrado avanzar en esta dirección debido a las diferencias internas entre los bloques opositores.
El impacto de la medida podría profundizar las tensiones no solo con docentes y estudiantes, sino también con los aliados del oficialismo, como la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica. Estos partidos son esenciales para la aprobación del presupuesto, y el descontento con la asignación podría complicar aún más las negociaciones. La decisión de mantener la suspensión del FONID y asignar menos fondos también llega tras la reciente sanción en el Senado de un proyecto que amplía el presupuesto universitario para este año, el cual Milei ya ha anticipado que será vetado.