En el marco del plan de acción para prevenir el dengue, la Secretaría de Salud del Municipio de Lomas de Zamora, desplego un operativo intensivo de concientización y prevención del dengue en el barrio Lamadrid. El trabajo realizado busca reducir el riesgo de criaderos del mosquito aedes aegypti, vector principal de esta enfermedad, mediante visitas domiciliarias realizadas por promotores de salud.
Estas acciones forman parte de un abordaje integral impulsado por la gestión del intendente Federico Otermín en el Municipio de Lomas de Zamora, que combina prevención, capacitación y participación comunitaria. Durante las jornadas, los promotores dialogaron con vecinas y vecinos, entregaron material informativo y registraron datos sobre criaderos detectados.
También se promovió el descacharreo, una de las medidas más efectivas para eliminar potenciales focos del mosquito, además de recomendaciones sobre el manejo de agua en tanques, bebederos y canaletas. Los promotores también llevaron planillas de registro para anotar datos sobre criaderos detectados, información clave para planificar las próximas etapas del operativo.

El mosquito aedes aegypti, conocido por su hábito de reproducirse en recipientes con agua acumulada, representa un desafío sanitario debido a su capacidad de sobrevivir en condiciones secas por largos períodos. Por ello, el operativo se enfocó en sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de eliminar objetos en desuso que puedan acumular agua, además de brindar pautas claras para identificar síntomas y actuar ante posibles casos de dengue.
Durante 2024, el Municipio de Lomas de Zamora desarrolló más de 34 operativos similares en distintos barrios, logrando alcanzar a 4000 hogares con trabajos y acciones preventivas. Hay que destacar que el éxito de estas acciones depende en gran parte del trabajo conjunto entre el gobierno local y los vecinos, dado que prevenir el dengue es una tarea compartida.